INFORMACIÓN DEL ESTADO DE MICHOACÁN

INFORMACIÓN DEL ESTADO DE MICHOACÁN

Michoacán de Ocampo, está ubicado en la región oeste del país, limitando al norte con Jalisco y Guanajuato, al noreste con Querétaro, al este con el Estado de México, al suroeste con Colima y al sur con el río Balsas que lo separa de Guerrero, y al oeste con el océano Pacífico. Con 4 584 471 habitantes. en 2015 es el octavo estado más poblado, por detrás del Estado de México, Veracruz, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Chiapas y Nuevo León. Fue fundado el 22 de diciembre de 1823.

Se divide en 113 municipios. Su capital es la ciudad de Morelia, antiguamente llamada Valladolid, que lleva su nombre actual en honor a José María Morelos y Pavón, héroe de la independencia de México. Otras localidades importantes son Zamora de Hidalgo, Ciudad Lázaro Cárdenas, Uruapan del Progreso, La Piedad de Cabadas, Apatzingán de la Constitución, Pátzcuaro, Sahuayo de Morelos, Heroica Zitácuaro, Ario de Rosales, Zacapu, Cotija de la Paz, entre otras.

Los grupos étnicos de Michoacán representan un 3% de la población total de la región. Las personas que pertenecen a pueblos indígenas en todo el estado son 136.608. Los principales grupos étnicos que residen en Michoacán, según el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), son 5: purépechas, nahuas, otomíes, mazahuas y mixtecos.


En la entidad hay alrededor de 500 mil indígenas en 437 comunidades, de los cuales sólo 270 mil hablan alguna lengua materna (54 por ciento), principalmente el purépecha. Otras de las lenguas que se hablan en territorio estatal es el mazahua, náhuatl y otomí, mientras que el matlatzinca es considerado extinta. El 80% habla el castellano y un 20% lenguas indígenas.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario